Connect with us

InfoMOTOR

Cada cuánto debo revisar los frenos de mi auto y qué pasa si no lo hago

Conocé qué sucede cuando los frenos de un auto no reciben la atención necesaria y qué recomiendan los expertos.

Published

on

Cuando se trata de la seguridad vehicular, pocos sistemas son tan cruciales como el de frenado. Ignorar el mantenimiento regular de los frenos puede llevar a consecuencias graves que pueden afectar la integridad del vehículo.

1. Desgaste excesivo de las pastillas de freno

Las pastillas de freno están diseñadas para desgastarse, ya que actúan como la primera línea de defensa en el sistema de frenado. Sin una revisión periódica, estas pastillas pueden desgastarse completamente, lo que lleva a que el metal de las pastillas roce directamente con el metal del disco de freno.

Esto no solo reduce la eficacia de los frenos, sino que también puede causar daños irreparables en los discos, aumentando significativamente los costos de reparación.

2. Pérdida de eficacia en el frenado

A medida que el sistema de frenos se desgasta, su capacidad para detener el auto se ve comprometida. Esto es especialmente peligroso en situaciones de emergencia donde la capacidad de respuesta del vehículo es crucial.

Un sistema de frenos que no está bien mantenido puede resultar en un aumento del espacio necesario para detener el vehículo, lo que potencialmente podría causar un accidente.

3. Daños en el rotor de frenos

Si las pastillas de freno están desgastadas y no se reemplazan a tiempo, los rotores del freno pueden comenzar a dañarse. Los rotores desgastados o dañados pueden vibrar, lo que se siente a través del pedal del freno, y esta vibración es un claro indicativo de que el sistema de frenos necesita atención inmediata.

Si las pastillas de freno están desgastadas y no se reemplazan a tiempo, los rotores del freno pueden comenzar a dañarse (Foto: Adobe Stock).
Si las pastillas de freno están desgastadas y no se reemplazan a tiempo, los rotores del freno pueden comenzar a dañarse (Foto: Adobe Stock).

4. Desgaste de otros componentes

El sistema de frenos es complejo y consiste en varias partes que trabajan en conjunto. La negligencia en una parte puede llevar a un estrés excesivo en otras, como las mangueras líneas de frenocilindros maestros calibradores, aumentando el riesgo de fallos mecánicos en todo el sistema.

5. Costos de reparación elevados

Postergar el mantenimiento de los frenos no solo es peligroso, sino también económicamente imprudente. Los costos de reparar un sistema de frenos dañado por negligencia son significativamente mayores que los de un mantenimiento regular.

Además, el daño a los rotores o a otros componentes puede llevar a reparaciones aún más costosas y laboriosas.

Recomendaciones: ¿cada cuánto debo revisar los frenos de mi auto?

Revisar los frenos de tu auto regularmente no es solo una cuestión de mantenimiento; es una prioridad de seguridad. Los expertos recomiendan verificar el sistema de frenos al menos una vez al año o cada 20.000 kilómetros, dependiendo de las recomendaciones del fabricante y los hábitos de conducción.

Continue Reading

InfoMOTOR

Por este motivo los SUV grandes no son tan seguros como imaginábamos

Un organismo especializado en seguridad prendió la alarma por un problema que nadie esperó.

Published

on

Las últimas pruebas de choque del IIHS, organismo sin fines de lucro que se dedica a la seguridad de los autos de los Estados Unidos, muestran que los SUV más grandes no son tan seguros como se creía popularmente.

La preocupación más grande para el IIHS está relacionada con la deformación del habitáculo en la prueba de choque frontal, en la que sólo una pequeña parte del vehículo impacta contra un objeto fijo.

Foto: IIHS.
Foto: IIHS.

Los modelos en los que se basa el IIHS

El Jeep Wagoneer, por ejemplo, consiguió un buen puntaje en las pruebas pero mostró una pequeña intrusión en el espacio para los pies del conductor y el pasajero del asiento delantero. Esto supone un riesgo (moderado, pero riesgo al fin) de lesiones en el pie y tobillo izquierdo del conductor.

La Chevrolet Tahoe, por su parte, obtuvo una calificación “aceptable”. La colisión provocó que el habitáculo se doblara hacia la parte inferior, tanto en la prueba del conductor como en la del pasajero. La intrusión fue suficiente para presentar un riesgo sustancial de lesiones en la parte inferior de la pierna para el conductor y un alto riesgo de lesiones en el pie derecho para el pasajero. También existía un riesgo moderado de lesiones en la pierna izquierda del pasajero.

La Ford Expedition sacó el peor resultado: “marginal”. Además de la amplia intrusión en el habitáculo, la columna de dirección del SUV se desprendió parcialmente y el pilar A se separó del panel lateral. El IIHS determinó un alto riesgo de lesiones en la pierna derecha del conductor y un riesgo moderado en la izquierda. Los daños en el lado del acompañante no fueron tan graves.

Qué pasa con los pasajeros de atrás

Ninguno de los modelos analizados consiguió una buena calificación en protección para los pasajeros de la segunda fila de asientos. En los casos del Wagoneer y el Expedition fue marginal, con dummies de prueba que mostraron un “riesgo bastante alto de lesiones en el pecho” debido a las fuerzas del cinturón de seguridad.

En cuanto al Tahoe, el dummie mostró un alto riesgo de lesiones en la cabeza y el cuello, lo que le valió una mala calificación. Además, el SUV de Chevrolet recibió también una mala calificación en los faros, debido al excesivo deslumbramiento a los demás conductores y la falta de visibilidad de las luces de posición en el lado derecho del vehículo.

“Estos resultados desalentadores demuestran que algunos vehículos populares siguen estando por detrás en el cumplimiento de las normas de seguridad más avanzadas. La buena noticia es que el mejor resultado de esta clase demuestra que los fabricantes de automóviles pueden solucionar fácilmente estos problemas”, afirmó Raúl Arbeláez, vicepresidente del Centro de Investigación de Vehículos del IIHS.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com