Connect with us

InfoMOTOR

Cuál es la pick up más segura de la Argentina

Los especialistas eligieron a esta camioneta que se destaca por su robustez y tecnología avanzada.

Published

on

La nueva generación de la Ford Ranger fue reconocida como la pick up más segura del año 2023 por el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI). Este modelo se destacó en la categoría de “pick up mediana” tras una exhaustiva evaluación de 225 aspectos de seguridad, que incluyen desde los sistemas de retención hasta la estructura y diseño del vehículo.

La Ford Ranger fue evaluada en una amplia gama de características de seguridad, incluyendo cinturones de seguridad, airbags, la calidad de los materiales utilizados en su construcción y su diseño estructural. Además, se analizaron los resultados de las pruebas de choque realizadas por organismos internacionales y los sistemas de seguridad pasiva complementarios.

La Ford Ranger, la pick up más segura de la Argentina (Foto: Ford).
La Ford Ranger, la pick up más segura de la Argentina (Foto: Ford).

El CESVI asignó a cada vehículo un índice de seguridad del 1 al 100, basándose en estos criterios de evaluación. Para la Ford Ranger, este índice se comparó con su precio de venta en diciembre de 2023, estableciendo una relación precio-seguridad que la llevó a ganar en su categoría.

La Ranger no sólo se destaca en seguridad pasiva, sino también en seguridad activa gracias a su paquete tecnológico Ford CoPilot 360. Este incluye funciones como control de velocidad crucero adaptativoasistencia de mantenimiento de carrilcontrol automático de luces altas, y frenado autónomo de emergencia, entre otros.

Esta pick up también incluye medidas de seguridad activa avanzadas como frenos ABS con EBD y EBAcontrol de traccióncontrol electrónico de estabilidadmonitoreo de balanceo de remolque y control de carga adaptativo. Las versiones más equipadas, como la Limited y la XLS V6, incluyen frenos a disco en las cuatro ruedas.

La Ford Ranger, la pick up más segura de la Argentina (Foto: Ford).
La Ford Ranger, la pick up más segura de la Argentina (Foto: Ford).

Cuáles son los aspectos más destacados de la Ford Ranger en seguridad

  • Sistemas de retención: incluye cinturones de seguridad avanzados y múltiples airbags (frontales para conductor y acompañante, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor).
  • Estructura y diseño: utiliza materiales de alta resistencia y un diseño estructural optimizado para mejorar la seguridad en caso de colisión.
  • Pruebas de choque: resultados sobresalientes en pruebas de choque realizadas por organismos internacionales, destacando su robustez y capacidad de protección.
  • Ford CoPilot 360: paquete de tecnologías semiautónomas de asistencia a la conducción, que incluye: control de velocidad crucero adaptativo. Asistente de mantenimiento de carril con función de centrado. Control automático de luces altas. Asistente de pre-colisión con frenado autónomo de emergencia. Asistente de maniobras evasivas. Sistema de monitoreo de punto ciego. Alerta de tráfico cruzado trasero. Asistente de frenado en reversa. Cámara de 360°. Detector de fatiga del conductor.
  • Control electrónico de estabilidad: incluye control de tracción, control electrónico de estabilidad, monitoreo de balanceo de remolque y control de carga adaptativo.
  • Frenos: las versiones Limited y XLS V6 ofrecen frenos a disco en las cuatro ruedas para una mejor capacidad de frenado.

Continue Reading

InfoMOTOR

El poderoso motor V8 que se resiste a desaparecer: en qué modelo de Jeep seguirá presente

El motor de ocho cilindros continúa vigente a través del Wrangler 392 Final Edition 2025.

Published

on

“Por petición popular”, Jeep continúa ofreciendo el Wrangler 392 con motor V8, el más rápido y potente de la historia del vehículo todoterreno. Seguirá presente en el mercado estadounidense a través de la gama 2025 del modelo.

“Cuando en marzo publicamos la noticia acerca de la despedida definitiva del Jeep Wrangler 392, todos los comentarios recibidos, la cobertura prestada y las conversaciones de nuestros seguidores nos hicieron recapacitar al mostrarnos que la comunidad Jeep no estaba preparada para decir adiós al Wrangler con motor V8″, comentó Bill Peffer, vicepresidente senior y responsable de la marca Jeep en Norteamérica.

Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.
Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.Por: Stellantis

Cómo es el Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025

La edición especial del Wrangler más rápido y potente de la historia ya estaba disponible en ese mercado, donde mantuvo la mayoría de sus características, que la diferencian de las otras versiones del todoterreno.

El motor es el naftero Hemi V8 de 6.4 litros que entrega una potencia de 470 HP, equivalentes a unos 477 CV, además de un torque de 637 Nm. A eso se suma la caja automática de ocho velocidades y la tracción 4×4 con función permanente y reductora.

Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.
Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.Por: Stellantis

Los números brindan la posibilidad de acelerar desde parado hasta los 60 mph, igual a unos 96,6 km/h), en un tiempo de 4,5 segundos, mientras que el cuarto de milla lo completar en 13 segundos.

Otras de las claves

Esta edición además ofrece una suspensión elevada con despeje del suelo de 29.5 centímetros, capacidad de vadeo de 88 cm, placas de protección para la conducción todoterreno, malacate, ejes “para trabajo pesado”, diferenciales con bloqueo electrónico y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.

Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.
Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.Por: Stellantis

Por otro lado, el todoterreno tiene calcomanías exclusivas, tapizado de cuero Napa negro, una mesa desplegable (integrada al portón trasero), llantas beadlock de 17 pulgadas con color bronce y neumáticos todoterreno de 35 pulgadas.

El Wrangler 392 Final Edition 2025 podrá ser reservado en Estados Unidos desde finales de año, mientras que la producción comenzará en ese país en el primer trimestre de 2025.

Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.
Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.Por: Stellantis

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com