Connect with us

Mundo

Un extraño pez de aguas profundas, nunca antes visto por humanos, apareció en la costa de Estados Unidos

En la playa de Cannon Beach, bañistas se encontraron con una sorprendente criatura marina de aguas profundas

Published

on

Un pez fútbol del Pacífico fue encontrado varado por primera vez en la costa de Oregón (Estados Unidos) en una playa cerca de Cannon Beach, informó el Seaside Aquarium. Este evento marca un hito histórico, ya que según el acuario local, es la primera vez que se registra un avistamiento de este pez en dicha región.

El pez, que habita en profundidades de entre 600 y 1.000 metros, fue descubierto por bañistas locales que paseaban por la playa. El Seaside Aquarium confirmó que este pez pertenece a una especie de extremadamente difícil avistamiento, con solo 31 ejemplares registrados en todo el mundo hasta ahora. “Hasta donde sabemos, este es el pez fútbol número 32 del Pacífico jamás visto por humanos y el primer ejemplar reportado en la costa de Oregón”, escribió el acuario en una publicación de Facebook.

Estos peces de aguas profundas son conocidos por vivir en completa oscuridad. Utilizan una bombilla fosforescente en su frente para atraer a sus presas, un método que comparte con otros tipos de criaturas. En la publicación, el Seaside Aquarium explicó: “Se sabe poco sobre su historia de vida, pero lo que se sabe es inusualmente fascinante”.

Las características alimentarias de estos peces también son notables. Al vivir en un ambiente donde la comida es escasa, estos peces no son selectivos con su dieta, comiendo cualquier cosa que puedan encontrar en el fondo marino. “La comida en las profundidades que estos chicos examinan puede ser muy escasa, por lo que los peces fútbol no son quisquillosos con la comida”, añadió el acuario. “Comen cualquier cosa que les quepa en la boca”.

Ejemplar de un pez fútbol del Pacífico encontrado por bañistas en Cannon Beach (Acuario Seaside a través de Facebook)Ejemplar de un pez fútbol del Pacífico encontrado por bañistas en Cannon Beach (Acuario Seaside a través de Facebook)

Un aspecto curioso de estos peces es la dinámica entre machos y hembras. Las hembras son considerablemente más grandes que los machos, a menudo diez veces su tamaño y son las principales cazadoras. “Solo las hembras cazan activamente, ya que los machos en realidad se parecen más a parásitos”, detalló el acuario. Los machos, mucho más pequeños, se fusionan con las hembras, perdiendo sus ojos y órganos internos, y obtienen todos sus nutrientes de las hembras a cambio de proporcionarles esperma.

“Los machos, al ser 10 veces más pequeños que las hembras, encuentran una hembra con la que fusionarse”, explicó el acuario. “Pierden los ojos y los órganos internos y obtienen todos los nutrientes de sus compañeras femeninas. A cambio, les proporcionan a las mujeres una fuente constante de esperma”.

El pez no fue recogido para ser inspeccionado. Los expertos del Seaside Aquarium no tienen teorías sobre por qué apareció en la playa en primer lugar. “No hay ninguna teoría sobre por qué apareció”, afirmaron. Las personas que lo encontraron prefirieron que se dejara respetuosamente en la playa para que formara parte del ciclo de vida natural.

La aparición de este pez raro en Oregón ha generado un gran interés en la comunidad científica y entre los residentes locales. Anteriormente, ejemplares de peces fútbol se habían registrado en lugares tan dispersos como Nueva Zelanda, Japón, Rusia, Hawái, Ecuador, Chile y California. Hasta el momento, no se tiene un entendimiento claro de por qué estos peces, que generalmente habitan las profundidades marinas, terminan en la costa.

Para ampliar la información sobre el hallazgo y las características de estos peces, las autoridades del Seaside Aquarium han instado a la comunidad local y a los visitantes a reportar cualquier otro avistamiento inusual para que los científicos puedan seguir investigando estos fenómenos.

Continue Reading

Mundo

Corea del Sur volvió a advertir que podría entregar armas a Ucrania si Rusia suministra munición al régimen de Kim Jong-un

El asesor de seguridad nacional de Seúl pidió a Vladimir Putin no avanzar en la cooperación militar con Pyongyang, tras la firma del acuerdo estratégico de defensa con el dictador norcoreano. “Todo depende de lo que haga Moscú”, dijo

Published

on

Corea del Sur volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de entregar armas a Ucrania si Corea del Norte y Rusia ejecutan un nuevo acuerdo de defensa y aseguró que el límite para decidir está en la posible entrega de munición rusa de precisión a las fuerzas de Pyongyang.

“Ahora mismo todo depende de lo que haga Rusia”, dijo el asesor de Seguridad Nacional surcoreano Chang Ho Jin a la cadena surcoreana KBS. “¿Qué línea nos quedaría por cruzar si Moscú entrega armas de precisión a Corea del Norte?”.

El asesor de seguridad reiteró así lo planteado por algunas voces de la cúpula de seguridad surcoreana tras la firma del acuerdo estratégico de defensa que sellaron esta semana el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante la visita del primero a Pyongyang. Seúl, que es un importante exportador de armas, ya había dicho en la semana que “reconsideraría” la política de larga data que le prohíbe suministrar armas directamente a Ucrania. Putin advirtió a Corea del Sur de que esto sería un “gran error”.

Putin y Kim Jong-un intercambian documentos durante la ceremonia de firma del tratado de defensa mutua en Pyongyang. (Kristina Kormilitsyna, Sputnik, Kremlin Pool Foto via AP)Putin y Kim Jong-un intercambian documentos durante la ceremonia de firma del tratado de defensa mutua en Pyongyang. (Kristina Kormilitsyna, Sputnik, Kremlin Pool Foto via AP)

El presidente ruso también dijo que Moscú no descartaba la cooperación militar y técnica con el Norte, o incluso el envío de armas, todo lo cual violaría las sanciones de la ONU contra Pyongyang.

El asesor de seguridad pidió a Putin que reconsidere su postura. “Si es verdad que quiere restaurar y progresar en las relaciones con nosotros”, agregó Chang, “me gustaría que la parte rusa se lo pensara con mucha calma”.

Protestas de Seúl

La firma del pacto entre Putin y Kim, que prevé asistencia mutua en caso de agresión, encendió las alarmas en Seúl, que el viernes protestó convocando al embajador ruso Georgy Zinoviev e instó a Rusia a poner fin “de inmediato” a la cooperación militar con Corea del Norte y a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El embajador ruso en Corea del Sur Georgy Zinoviev (Yonhap/Reuters)El embajador ruso en Corea del Sur Georgy Zinoviev (Yonhap/Reuters)

También instó a Rusia a estar a la altura de sus responsabilidades como miembro permanente del Consejo de Seguridad, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores. “Violar las resoluciones del Consejo de Seguridad y apoyar a Corea del Norte perjudicará nuestra seguridad e inevitablemente tendrá un impacto negativo en las relaciones entre Corea y Rusia”, declaró el primer viceministro Kim Hong-kyun, según el comunicado.

Corea del Norte está sometida a sanciones de la ONU desde 2006 por su programa nuclear prohibido. Las medidas fueron apoyadas inicialmente por Rusia, pero Putin dijo en Pyongyang que las sanciones debían revisarse ahora.

Moscú y Pyongyang han sido aliados desde la fundación de Corea del Norte tras la Segunda Guerra Mundial y se han acercado aún más desde que la invasión rusa de Ucrania en 2022 aisló a Putin en la escena mundial.

Tensiones crecientes

La riña entre Seúl y Moscú se da en medio de crecientes tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur durante los últimos meses. Pyongyang y Seúl siguen técnicamente en guerra, ya que la Guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio, sin acuerdo definitivo desde entonces.

En este contexto, un portaaviones estadounidense llegó el sábado a Corea del Sur para participar en unas maniobras militares conjuntas destinadas a contrarrestar mejor las amenazas norcoreanas. Pyongyang suele calificar estas maniobras de “provocación”.

El portaaviones de propulsión nuclear Theodore Roosevelt anclado en Busan, Corea del Sur, este sábado (Song Kyung-Seok/REUTERS)El portaaviones de propulsión nuclear Theodore Roosevelt anclado en Busan, Corea del Sur, este sábado (Song Kyung-Seok/REUTERS)

El portaaviones llegó un día después de que Seúl dijera que había efectuado disparos de advertencia cuando soldados norcoreanos cruzaron brevemente la frontera, fuertemente fortificada, en la tercera incursión de este tipo este mes.

Según el ejército surcoreano, los soldados norcoreanos han llevado a cabo recientemente actividades como la colocación de más minas terrestres, el refuerzo de carreteras tácticas y la adición de lo que parecían ser barreras antitanque cerca de la frontera.

Las dos Coreas también se han enzarzado en una “guerra de globos”, en la que un activista del Sur confirmó el viernes que había hecho flotar más globos con propaganda hacia el Norte.

Pyongyang ya ha enviado más de mil globos con basura al Sur, y Kim Yo-jong, la poderosa hermana de Kim, advirtió el viernes de que es probable que el Norte tome represalias.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com