Connect with us

Mundo

Terror en un parque de diversiones: un juego falló y al menos 28 personas quedaron colgadas boca abajo

La tensión se apoderó durante más de media hora, cuando el juego quedó trabado.

Published

on

Los parques de diversiones pueden resultar emocionantes pero también muy aterradores. Resulta que las atracciones en ocasiones son arriesgadas y si fallan pueden poner en riesgo la vida de los visitantes. Eso fue lo que ocurrió en el Oaks Amusement Park de Oregon, en Estados Unidos.

Al menos 28 personas debieron ser rescatadas luego de quedar colgadas boca abajo durante media hora en uno de los juegos que de un momento a otro, dejó de funcionar. El hecho ocurrió este viernes y tuvo que intervenir personal médicos y bomberos.

El Departamento de Bomberos y Rescate de Portland trabajó junto a los ingenieros del parque para bajar manualmente la atracción, según informaron en un comunicado difundido por la red social X. Sin embargo, habían preparado los equipos por si era necesario llevar a cabo un rescate con cuerdas.

En el mismo escrito, dijeron que había unas 30 personas a bordo del juego. Pero un comunicado del parque afirmaba que al momento del incidente había 28. Los visitantes permanecieron suspendidos en el aire boca abajo durante media hora aproximadamente.

La atracción falló y al menos 28 visitantes quedaron suspendidos en el aire. (Foto: Departamento de Bomberos y Rescate de Portland)
La atracción falló y al menos 28 visitantes quedaron suspendidos en el aire. (Foto: Departamento de Bomberos y Rescate de Portland)

Luego de ser rescatados fueron atendidos por el equipo médico y ninguno de ellos reportó lesiones. Sólo uno tuvo que ser trasladado al Hospital para una evaluación más profunda, como medida de precaución porque presentaba una afección médica preexistente.

El escalofriante video de las personas suspendidas en el aire

Un pasajero que estaba a bordo de una noria junto al juego que presentó la falla, fue testigo del momento en el que las personas quedaron boca abajo en las alturas y decidió filmar un video que luego compartió en sus redes sociales. “Esto es aterrador. Sólo van a cerrar el parque”, escribió el usuario de Tiktok @chrisxryan.

La atracción que falló lleva el nombre de AtmosFEAR, compuesta por un juego de palabras: “atmosphere” (atmósfera) y “fear” (miedo). El juego funciona como un péndulo, y en un momento dado puede dejar a los pasajeros completamente boca abajo, pero inmediatamente debe volver a moverse, esta vez, quedó trabada en esa posición.

Hasta el momento no trascendió que ocurrirá con el Oaks Park, el icónico centro de atracciones que abrió sus puertas en 1905, después del incidente que puso en riesgo la vida de al menos 28 visitantes.

Continue Reading

Mundo

Corea del Sur volvió a advertir que podría entregar armas a Ucrania si Rusia suministra munición al régimen de Kim Jong-un

El asesor de seguridad nacional de Seúl pidió a Vladimir Putin no avanzar en la cooperación militar con Pyongyang, tras la firma del acuerdo estratégico de defensa con el dictador norcoreano. “Todo depende de lo que haga Moscú”, dijo

Published

on

Corea del Sur volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de entregar armas a Ucrania si Corea del Norte y Rusia ejecutan un nuevo acuerdo de defensa y aseguró que el límite para decidir está en la posible entrega de munición rusa de precisión a las fuerzas de Pyongyang.

“Ahora mismo todo depende de lo que haga Rusia”, dijo el asesor de Seguridad Nacional surcoreano Chang Ho Jin a la cadena surcoreana KBS. “¿Qué línea nos quedaría por cruzar si Moscú entrega armas de precisión a Corea del Norte?”.

El asesor de seguridad reiteró así lo planteado por algunas voces de la cúpula de seguridad surcoreana tras la firma del acuerdo estratégico de defensa que sellaron esta semana el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante la visita del primero a Pyongyang. Seúl, que es un importante exportador de armas, ya había dicho en la semana que “reconsideraría” la política de larga data que le prohíbe suministrar armas directamente a Ucrania. Putin advirtió a Corea del Sur de que esto sería un “gran error”.

Putin y Kim Jong-un intercambian documentos durante la ceremonia de firma del tratado de defensa mutua en Pyongyang. (Kristina Kormilitsyna, Sputnik, Kremlin Pool Foto via AP)Putin y Kim Jong-un intercambian documentos durante la ceremonia de firma del tratado de defensa mutua en Pyongyang. (Kristina Kormilitsyna, Sputnik, Kremlin Pool Foto via AP)

El presidente ruso también dijo que Moscú no descartaba la cooperación militar y técnica con el Norte, o incluso el envío de armas, todo lo cual violaría las sanciones de la ONU contra Pyongyang.

El asesor de seguridad pidió a Putin que reconsidere su postura. “Si es verdad que quiere restaurar y progresar en las relaciones con nosotros”, agregó Chang, “me gustaría que la parte rusa se lo pensara con mucha calma”.

Protestas de Seúl

La firma del pacto entre Putin y Kim, que prevé asistencia mutua en caso de agresión, encendió las alarmas en Seúl, que el viernes protestó convocando al embajador ruso Georgy Zinoviev e instó a Rusia a poner fin “de inmediato” a la cooperación militar con Corea del Norte y a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El embajador ruso en Corea del Sur Georgy Zinoviev (Yonhap/Reuters)El embajador ruso en Corea del Sur Georgy Zinoviev (Yonhap/Reuters)

También instó a Rusia a estar a la altura de sus responsabilidades como miembro permanente del Consejo de Seguridad, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores. “Violar las resoluciones del Consejo de Seguridad y apoyar a Corea del Norte perjudicará nuestra seguridad e inevitablemente tendrá un impacto negativo en las relaciones entre Corea y Rusia”, declaró el primer viceministro Kim Hong-kyun, según el comunicado.

Corea del Norte está sometida a sanciones de la ONU desde 2006 por su programa nuclear prohibido. Las medidas fueron apoyadas inicialmente por Rusia, pero Putin dijo en Pyongyang que las sanciones debían revisarse ahora.

Moscú y Pyongyang han sido aliados desde la fundación de Corea del Norte tras la Segunda Guerra Mundial y se han acercado aún más desde que la invasión rusa de Ucrania en 2022 aisló a Putin en la escena mundial.

Tensiones crecientes

La riña entre Seúl y Moscú se da en medio de crecientes tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur durante los últimos meses. Pyongyang y Seúl siguen técnicamente en guerra, ya que la Guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio, sin acuerdo definitivo desde entonces.

En este contexto, un portaaviones estadounidense llegó el sábado a Corea del Sur para participar en unas maniobras militares conjuntas destinadas a contrarrestar mejor las amenazas norcoreanas. Pyongyang suele calificar estas maniobras de “provocación”.

El portaaviones de propulsión nuclear Theodore Roosevelt anclado en Busan, Corea del Sur, este sábado (Song Kyung-Seok/REUTERS)El portaaviones de propulsión nuclear Theodore Roosevelt anclado en Busan, Corea del Sur, este sábado (Song Kyung-Seok/REUTERS)

El portaaviones llegó un día después de que Seúl dijera que había efectuado disparos de advertencia cuando soldados norcoreanos cruzaron brevemente la frontera, fuertemente fortificada, en la tercera incursión de este tipo este mes.

Según el ejército surcoreano, los soldados norcoreanos han llevado a cabo recientemente actividades como la colocación de más minas terrestres, el refuerzo de carreteras tácticas y la adición de lo que parecían ser barreras antitanque cerca de la frontera.

Las dos Coreas también se han enzarzado en una “guerra de globos”, en la que un activista del Sur confirmó el viernes que había hecho flotar más globos con propaganda hacia el Norte.

Pyongyang ya ha enviado más de mil globos con basura al Sur, y Kim Yo-jong, la poderosa hermana de Kim, advirtió el viernes de que es probable que el Norte tome represalias.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com