Connect with us

InfoMOTOR

Toyota Crown: cómo es y cuánto cuesta este lujoso modelo en la Argentina

La marca japonesa lanzó un híbrido de 272 caballos.

Published

on

 

Toyota anunció el lanzamiento del Crown, un lujoso modelo que va por su sexta generación. Llega importado de Japón en una única versión, cuyo precio es de 136.100 dólares con vigencia a junio de 2024.

El nuevo Crown presenta una postura elevada que se debe en parte a las llantas de 21 pulgadas, las más grandes de la historia en un sedán Toyota. Está desarrollado sobre la plataforma GA-K, que fue diseñada teniendo en cuenta tanto el presente como el futuro en términos de fabricación, performance y medio ambiente.

Toyota Crown
Toyota Crown

El motor del Toyota Crown

El Crown presenta un nuevo sistema de motorización Turbo Híbrida. Combina un motor turbo de combustión interna con un motor eléctrico en el eje delantero y otro en el eje trasero (Rear eAxle). El sistema está asociado a una transmisión automática de 6 marchas mecánicas y una tracción integral e-AWD que alcanza una potencia máxima combinada de 349CV y un torque máximo combinado de 550Nm para acelerar de 0 a 100 km/h en 5.8 segundos.

El motor naftero de 2.4 litros turbo cuenta con 4 cilindros en línea DOHC, 16 válvulas, con cadena de distribución e inyección directa e indirecta que alcanza una potencia máxima de 272 CV a 6000 RPM y un torque máximo de 460 Nm entre las 2000 RPM y 3000 RPM. A su vez, el motor eléctrico delantero eroga una potencia de 83 CV de potencia y 292 Nm de torque. El motor eléctrico trasero, por su parte, tiene una potencia de 80 CV de potencia y 168,5 Nm de torque.

Lo distintivo del nuevo sistema híbrido del Toyota Crown es que asegura una respuesta directa a las intenciones del conductor. Todo esto con una eficiencia de consumo impactante: Las mediciones propias de consumo de combustible para el manejo urbano muestran 7,1L/100 km y 5,3L/100 km para manejo extraurbano, resultando en un promedio de 5,9L/100 km en el uso general.

Toyota Crown
Toyota CrownPor: zyxeos30 | Getty Images

La tracción integral e-AWD se encarga de distribuir electrónicamente la potencia a ambos ejes de acuerdo con los requerimientos dinámicos del vehículo. Esta distribución On-Demand optimiza el control de la postura del vehículo para lograr una tenida superior en el ingreso y salida de las curvas.

A esto se suma una suspensión delantera tipo MacPherson y trasera del tipo multi-link con barra estabilizadora, que logran una maniobrabilidad directa y precisa, sumado a un confort de marcha excepcional. La seguridad de Crown cuenta con el paquete “Toyota Safety Sense”, además de un equipamiento de seguridad pasiva, destacando sus ocho airbags (delantero conductor y acompañante, de rodilla para conductor y acompañante, laterales x 2 y de cortina x 2), y una seguridad activa que prioriza y enfatiza la integridad de los ocupantes y su entorno.

Además, Crown equipa el sistema “Advanced Park Assist”, que facilita las maniobras de estacionamiento con la mínima intervención del conductor.

Equipamiento del Toyota Crown

Posee una central multimedia de 12,3 pulgadas que fue desarrollada para la óptima operación desde la perspectiva del usuario, buscando un acceso simple y directo a las funciones básicas. El alto contraste de la pantalla mejora su performance visual, combinado con una ubicación precisa del botón del audio en el centro del display para cumplir tanto con el estilo de diseño como también con la mejora de la usabilidad.

Esta pantalla cuenta con conectividad inalámbrica de Apple CarPlay y por cable USB para Android Auto siempre que el teléfono disponga de la función. Además, está equipado con un sistema de audio premium JBL con 11 parlantes y subwoofer. Para el display de información múltiple con pantalla a color de 12.3 pulgadas, los usuarios podrán elegir el contenido a partir de una combinación de 4 gráficos (Casual, Smart, Tough, Sporty) y 3 disposiciones (0 dial, 1 dial, 2 dials) según su preferencia.

Cabe destacar además el Head up Display, un monitor de cámara de estacionamiento con sistema de visión 360°, y el cargador inalámbrico vertical para todos los teléfonos móviles que soporten estas características.

El Crown mide 4980mm de largo, 1840mm de ancho y 1555mm de alto, con una distancia entre ejes de 2850mm.

Se ofrecen seis diferentes colores: blanco perlado, gris plata metalizado, gris oscuro metalizado, negro, rojo metalizado y bronce metalizado.

Toyota Crown
Toyota Crown
Toyota Crown
Toyota Crown

 

Continue Reading

InfoMOTOR

El poderoso motor V8 que se resiste a desaparecer: en qué modelo de Jeep seguirá presente

El motor de ocho cilindros continúa vigente a través del Wrangler 392 Final Edition 2025.

Published

on

“Por petición popular”, Jeep continúa ofreciendo el Wrangler 392 con motor V8, el más rápido y potente de la historia del vehículo todoterreno. Seguirá presente en el mercado estadounidense a través de la gama 2025 del modelo.

“Cuando en marzo publicamos la noticia acerca de la despedida definitiva del Jeep Wrangler 392, todos los comentarios recibidos, la cobertura prestada y las conversaciones de nuestros seguidores nos hicieron recapacitar al mostrarnos que la comunidad Jeep no estaba preparada para decir adiós al Wrangler con motor V8″, comentó Bill Peffer, vicepresidente senior y responsable de la marca Jeep en Norteamérica.

Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.
Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.Por: Stellantis

Cómo es el Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025

La edición especial del Wrangler más rápido y potente de la historia ya estaba disponible en ese mercado, donde mantuvo la mayoría de sus características, que la diferencian de las otras versiones del todoterreno.

El motor es el naftero Hemi V8 de 6.4 litros que entrega una potencia de 470 HP, equivalentes a unos 477 CV, además de un torque de 637 Nm. A eso se suma la caja automática de ocho velocidades y la tracción 4×4 con función permanente y reductora.

Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.
Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.Por: Stellantis

Los números brindan la posibilidad de acelerar desde parado hasta los 60 mph, igual a unos 96,6 km/h), en un tiempo de 4,5 segundos, mientras que el cuarto de milla lo completar en 13 segundos.

Otras de las claves

Esta edición además ofrece una suspensión elevada con despeje del suelo de 29.5 centímetros, capacidad de vadeo de 88 cm, placas de protección para la conducción todoterreno, malacate, ejes “para trabajo pesado”, diferenciales con bloqueo electrónico y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.

Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.
Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.Por: Stellantis

Por otro lado, el todoterreno tiene calcomanías exclusivas, tapizado de cuero Napa negro, una mesa desplegable (integrada al portón trasero), llantas beadlock de 17 pulgadas con color bronce y neumáticos todoterreno de 35 pulgadas.

El Wrangler 392 Final Edition 2025 podrá ser reservado en Estados Unidos desde finales de año, mientras que la producción comenzará en ese país en el primer trimestre de 2025.

Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.
Jeep Wrangler 392 Final Edition 2025.Por: Stellantis

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com