Connect with us

POLICIALES

#CHACO Video: un policía entró a robar galletitas a un local, quedó filmado y lo suspendieron por una semana

El hecho ocurrió en una farmacia de la capital de Chaco. El comisario está a la espera de que se resuelva su situación.

Published

on

En Chaco, un policía fue captado por las cámaras de seguridad de una farmacia mientras intentaba robar algunos productos de las góndolas. La situación fue advertida por un empleado de seguridad, quien lo obligó a devolver lo que había guardado.

El guardia llamó a la Policía, que rápidamente acudió al lugar y constató que el ladrón también era parte de la fuerza: se trata de un reconocido comisario, de apellido Núñez, que horas antes de robar un par de paquetes de galletitas había estado cumpliendo sus funciones.

#CHACO

El hecho ocurrió en un local ubicado en Resistencia. Luego del episodio, el Órgano de Control Institucional emitió un comunicado en el que confirmó que se iniciaron actuaciones administrativas por orden del ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, y el jefe de la Policía, Fernando Romero.

Video Placeholder

 

El momento en el que el empleado de segurida le pide al policía que devuelva las galletitas (Video: TN).

El comisario, miembro de la seccional 2da de la capital provincial, fue momentáneamente suspendido por un plazo de siete días, a la espera de lo que se resuelva mediante las actuaciones administrativas.

Detuvieron a una policía y un empleado municipal por engañar a vecinos

Una mujer policía de la Bonaerense y su marido, un empleado municipal de Morón, fueron detenidos hace algunos días acusados de estafar a un grupo de personas a quienes le pedían dinero a cambio de asignarles una casa con el plan Procrear.

La denuncia fue presentada por el secretario de Gobierno local, Diego Spina, después de que al menos cuatro damnificados se acercaran al Municipio para advertir que un matrimonio los había engañado y les ofrecían propiedades en un complejo habitacional de El Palomar.

Los detenidos por las estafas con PROCREAR. (Foto: TN)
Los detenidos por las estafas con PROCREAR. (Foto: TN)

De acuerdo a la versión oficial, los sospechosos les pedían entre $300.000 y $400.000 para evitar el sorteo de la asignación y llegar al sueño de la casa propia más fácil. Los presuntos estafadores fueron identificados como Marcela Maddonni y Hugo Polimeni.

Tras la denuncia que hizo el propio gobierno municipal, apartaron al empleado y pidieron que el caso sea investigado.

 

Continue Reading

POLICIALES

NarcoPolicía #PRESO: El sargento NARCO se presentó en la justicia con su abogado GONZALO SÁNCHEZ DEL ESTUDIO VARAS -BALMACEDA

Published

on

Hoy en día, la lucha contra el narcotráfico es una de las prioridades de las fuerzas de seguridad en todo el mundo. En Argentina, específicamente en la provincia de Chaco, se ha dado a conocer un caso que ha conmocionado a la opinión pública y ha puesto en evidencia la complicidad de algunas figuras policiales en este delito.

Emanuel Mereles, un sargento de la Policía de Chaco que trabajaba en la comisaría Cuarta de Sáenz Peña, se encontraba prófugo de la justicia con un pedido de captura internacional. Conocido como el «PoliNarco», Mereles está implicado en un caso de tráfico de estupefacientes que ya ha llevado a la detención de cuatro gendarmes en Villa del Oeste de Resistencia.

La gravedad de esta situación ha generado una profunda preocupación en la sociedad, ya que demuestra la existencia de una red de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad que facilita la operación de grupos narcotraficantes. La colaboración de agentes policiales en actividades ilegales como el tráfico de drogas pone en riesgo la seguridad y el bienestar de la población, minando la confianza en las instituciones encargadas de protegerla.

Ante la gravedad de los cargos en su contra, Emanuel Mereles se ha presentado ante la justicia con la asistencia legal de Gonzalo Sánchez del estudio Varas-Balmaceda. La actuación de un abogado en este caso es fundamental para garantizar el respeto de los derechos del acusado y para asegurar que se lleve a cabo un proceso judicial justo y transparente.

Es imperativo que las autoridades competentes investiguen a fondo este caso, identifiquen a todos los implicados y apliquen las sanciones correspondientes de acuerdo con la ley. La lucha contra el narcotráfico requiere de un compromiso decidido por parte de las instituciones estatales y de la sociedad en su conjunto, para erradicar esta lacra que tanto daño causa a nuestra sociedad.

Es fundamental que casos como el de Emanuel Mereles no queden impunes, ya que enviaría un mensaje erróneo a la ciudadanía y alimentaría la impunidad en casos de corrupción policial. La transparencia, la rendición de cuentas y el respeto irrestricto a la ley son pilares fundamentales en la construcción de un Estado de Derecho sólido y confiable.

En conclusión, el caso del sargento narco Emanuel Mereles es un llamado de atención sobre la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de combatir el narcotráfico y de garantizar la integridad y la transparencia en el accionar de las fuerzas de seguridad. La colaboración de la sociedad en la denuncia de actividades ilícitas y la exigencia de justicia son clave para erradicar este flagelo de nuestra sociedad.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com