Connect with us

Tecnología

WhatsApp lanza nueva función para despistados: Ya puedes deshacer el ‘Eliminar para mí’

Si en vez de pulsar ‘Eliminar para todos’ cuando enviaste un mensaje por equivocación, escogiste ‘Eliminar para mí’, WhatsApp te trae buenas noticias

Published

on

WhatsApp acaba de añadir una función ideal para todos sus usuarios despistados que en vez de seleccionar ‘Eliminar para todos’, escogen ‘Eliminar para mí’. Si pulsaste esta última opción en vez de la primera, ahora puedes deshacer tu acción.

Esta nueva opción de WhatsApp puede resultar considerablemente útil cuando, por ejemplo, envías un imagen y por el afán de corregir tu error terminas seleccionando ‘Eliminar para mí’. De este modo, no tienes la posibilidad de evitar que tu receptor vea la foto que mandaste equivocadamente.

Esta opción puede resultar útil para los despistados. (WhatsApp)Esta opción puede resultar útil para los despistados. (WhatsApp)

Cómo deshacer ‘Eliminar para mi’

Si te equivocaste o deslizaste mal tu dedo a la hora de eliminar un mensaje, ten en cuenta los siguientes pasos:

1. Cuando hayas eliminado un mensaje solo para ti, aparecerá un aviso de ‘Mensaje eliminado para mí: deshacer’.

2. Selecciona ‘Deshacer’.

3. El mensaje aparecerá de nuevo y ahora sí podrás eliminarlo para todos.

Simplemente seleccionar la opción de 'deshacer'. (WhatsApp)Simplemente seleccionar la opción de ‘deshacer’. (WhatsApp)

Cómo eliminar un mensaje para todos

Si no quieres pasar por la vergüenza de que tu receptor vea un mensaje equivocado, recuerda que para eliminarlo definitivamente del chat puedes:

1. Seleccionar el mensaje.

2. Pulsar ‘Eliminar para todos’.

Los mensajes que hayas enviado y se eliminen para todos se reemplazarán con este texto: “Se eliminó este mensaje” o “Eliminaste este mensaje”. Es importante que tengas esto claro pues ese anuncio no puede eliminarse.

El anuncio de que un mensaje se eliminó para todos siempre permanecerá en el chat. (WhatsApp)El anuncio de que un mensaje se eliminó para todos siempre permanecerá en el chat. (WhatsApp)

Cómo eliminar mensajes en los grupos de WhatsApp

Si eres tú quien envió el mensaje, puedes eliminarlo de la manera tradicional. Si en cambio, no lo enviaste pero eres administrador del grupo, tienes la posibilidad de hacerlo. Solo tienes que seleccionarlo y pulsar ‘Eliminar para todos’. De inmediato aparece el aviso de “Eliminaste este mensaje como admin”. Únicamente los administradores de los grupos pueden eliminar los mensajes enviados por otras personas.

Ten en cuenta que cuentas con dos días para eliminar un mensaje para todos, ya sea en un chat individual o grupal.

Cómo se puede ver los mensajes eliminados de WhatsApp

No es posible ver los mensajes eliminados de WhatsApp de manera oficial a través de la propia aplicación. Las políticas de privacidad y seguridad de WhatsApp no permiten revertir o restaurar mensajes que han sido eliminados por un usuario en un chat.

Sin embargo, existen algunas alternativas no oficiales, aunque no se recomienda utilizarlas debido a posibles riesgos de seguridad y privacidad:

Por temas de privacidad, los receptores no pueden tener acceso a los mensajes eliminados por otras personas. (WhatsApp)Por temas de privacidad, los receptores no pueden tener acceso a los mensajes eliminados por otras personas. (WhatsApp)
  • Notificaciones de terceros: Existen aplicaciones de terceros que registran las notificaciones de mensajes recibidos en tu dispositivo. Si un mensaje es eliminado después de haberse recibido la notificación, podría seguir visible en la aplicación de terceros.
  • Copia de seguridad: Restaurar una copia de seguridad puede, en algunos casos, recuperar mensajes que no fueron eliminados al momento de la creación de esa copia. Sin embargo, este método no garantiza la recuperación de mensajes eliminados entre la fecha de la copia y el presente.
  • Funciones del sistema operativo: Algunos sistemas operativos o launchers tienen funcionalidades propias para gestionar y almacenar notificaciones, en las cuales podrían quedar registrados los mensajes eliminados si no los has visto antes de ser borrados.

Es importante tener precaución al usar aplicaciones o métodos no oficiales, ya que podrían comprometer la seguridad de tu información personal.

Utilizar aplicaciones no oficiales de WhatsApp podría representar un riesgo para la privacidad de tu cuenta.  (Imagen ilustrativa Infobae)Utilizar aplicaciones no oficiales de WhatsApp podría representar un riesgo para la privacidad de tu cuenta. (Imagen ilustrativa Infobae)

Qué pasa si utilizo un WhatsApp no oficial

Utilizar una versión no oficial de WhatsApp como WhatsApp Plus puede traer varios riesgos y consecuencias:

  • Seguridad: Las aplicaciones no oficiales pueden no contar con las mismas medidas de seguridad y cifrado que la versión oficial, esto tiene el potencial de exponer tus datos personales y conversaciones a terceros malintencionados.
  • Privacidad: Las versiones modificadas pueden requerir permisos adicionales que permiten el acceso a tus datos personales, tales como contactos, ubicación y archivos, sin las garantías de privacidad proporcionadas por la aplicación oficial.
  • Bloqueo de cuenta: WhatsApp puede detectar el uso de aplicaciones no oficiales y, como medida de seguridad, suspender temporal o permanentemente las cuentas que infrinjan sus términos de servicio.

Es recomendable usar únicamente la versión oficial de WhatsApp, disponible a través de las tiendas de aplicaciones como Google Play Store y App Store de Apple.

Continue Reading

Tecnología

Un hombre logró un premio en un concurso de fotos generadas con inteligencia artificial usando una imagen real

Un fotógrafo, empeñado en defender las imágenes captadas por el ojo, se enfrentó a sus rivales algorítmicos y los venció. La polémica respuesta de los organizadores del evento.

Published

on

Una fotografía real de un flamenco, presentada como si hubiera sido creada con inteligencia artificial, consiguió el tercer puesto en la categoría de inteligencia artificial de un concurso de fotografía.

La imagen, que muestra a esta hermosa ave rosada en el centro de una escena surreal, obtuvo además el primer puesto en la categoría AI del Premio del Voto del Público de los Premios de Fotografía 1839.

Los jueces del concurso creyeron que la imagen estaba hecha digitalmente. Pero al enterarse de que el fotógrafo, Miles Astray, no había utilizado inteligencia artificial para producir la obra, fue descalificado.

La venganza de los humanos: una foto real hecha por una persona ganó un concurso de imágenes de IA. (Foto: Miles Astray)
La venganza de los humanos: una foto real hecha por una persona ganó un concurso de imágenes de IA. (Foto: Miles Astray)

Con su participación en el concurso, Astray se tomó venganza de los casos en los que imágenes generadas con IA ganaron premios de fotografía humana. Así, presentó su propia instantánea, Flamingone, a la categoría de IA del prestigioso concurso: “Se me ocurrió que podía darle la vuelta a esta historia de la forma en que solo un ser humano podría hacerlo: presentando una foto real a un concurso de IA”, declaró el fotógrafo.

La impactante imagen convenció al jurado para otorgarle el tercer puesto en la categoría “Generada por IA” de los Premios 1839.

“Por supuesto, elegí deliberadamente una imagen tan surrealista, hasta el punto de lo increíble, que podría atribuirse fácilmente a la inteligencia artificial”, declaró Astray poco después de que haya salido a la luz que la foto era real. Y agregó que la IA ya puede producir contenidos de apariencia increíblemente real, y si ese contenido se encuentra con una mirada incuestionable, puede engañar fácilmente a audiencias enteras.

“Hasta ahora, nunca habíamos tenido demasiados motivos para cuestionar la autenticidad de fotos, videos y audios. Esto ha cambiado de la noche a la mañana y tendremos que adaptarnos a ello. Nunca ha sido tan importante cuestionar. Es una responsabilidad individual que será aún más crucial que etiquetar y marcar el contenido con IA”, expresó el fotógrafo luego del concurso.

En un comunicado, los organizadores del evento afirmaron que Astray tenía un mensaje poderoso, pero que la fotografía presentada no cumplía las reglas. “Cada categoría tiene criterios distintos que las imágenes de los participantes deben cumplir. Su propuesta no cumplía los requisitos de la categoría de imágenes generadas por inteligencia artificial. Entendemos que ese era el objetivo, pero no queremos impedir que otros artistas tengan la oportunidad de ganar en la categoría de IA. Esperamos que esto sirva para concienciar y dar un mensaje de esperanza a otros fotógrafos preocupados por la IA”, afirmaron.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com