Connect with us

NOTICIAS

¿Qué pasó con la réplica de la Torre Eiffel de la avenida Alberdi?

Ceferino Ferreyra, jefe del área de Restauración de la Fundación Urunday, explicó que junto a la Alianza Francesa trabajarán en la escultura.

Published

on

“Es un punto histórico e icónico de la ciudad, un punto de referencia ¿Quién no ha dicho vamos a comer un chori en la Torre Eiffel?”, dijo y contó que “fue retirada por un pedido de la Alianza Francesa para poder hacerle mantenimiento, ya que la base estaba deteriorada”.

Sobre el puesto de choripanes que se ubica en la intersección de las avenidas Alberdi y Marconi, en el mismo lugar que la escultura, marcó que “es contradictorio que se use de ropero, de depósito o baño, eso da pena. Tenemos que cuidar el espacio y el entorno”.

“No juzgo el emprendimiento, por el contrario, lo aliento a que siga, pero creo que el dueño también tiene que comprometerse a cuidar la escultura. Hay que convivir y ser tolerantes”, expresó.

“Ahora tenemos que trabajar con la Alianza Francesa, pero tal vez lo vamos a hacer luego de la Bienal, ya que nuestro evento provincial nos demanda mucho tiempo”, estimó.

 

Fuente: Radio Libertad

Continue Reading

NOTICIAS

Cuatro allanamientos y más de $30 millones secuestrados por el robo de cables y transformadores

En el marco de la investigación generada a partir del secuestro de 25 toneladas de cobres, cables y otros elementos similares la semana pasada, se descubrieron maniobras fraudulentas entre las empresas Quebrachales y Trans Mellys para transportar la carga hacia Jujuy y se realizaron múltiples allanamientos en Resistencia.

Published

on

La justicia continúo con la investigación por el robo de cables y transformadores de Secheep luego de que la semana pasada se secuestrara un camión con 25 toneladas de cobres, cables y otros elementos similares robados a la empresa y este viernes los agentes de la División de Delitos Económicos, por orden de la fiscal Ingrid Wenner, concretaron cuatro allanamiento en Resistencia.

Luego del secuestro del material, los investigadores recepcionaron testimoniales y analizaron las comunicaciones y el GPS del camión en cuestión. A partir de allí, establecieron que el material incautado fue cargado en la chacarita Los Quebrachales, ubicada en avenida Alvear al 3000, lo que no coincidió con el remito exhibido por el camionero, quien sostuvo que realizó la carga en la empresa Trans Mellys, de la ciudad santafesina de Arroyo Seco Santa.

En comunicación con la Policía de esa provincia, se supo que en el domicilio mencionado en el remito no existe dicha empresa e incluso, sus pares de Investigaciones de Salta, informaron que se constituyeron hasta el domicilio fiscal de la empresa conforme los registro de AFIP y constataron sólo una vivienda familiar.

Con la información recabada, se establecieron maniobras fraudulentas entre las empresas Quebrachales y Trans Mellys para transportar la carga hacia La Quiaca, en Jujuy, con la colaboración del abogado de la empresa. Ante esta situación, la fiscal ordenó múltiples allanamientos en Resistencia.

Los allanamientos se concretaron, en primer lugar, en calle Pio XII 433-Rcia, donde incautaron varias documentaciones, cuatro pendrive, una escopeta con chimaza calibre 22mm, un revólver cal 38mm y otros dos de 32 mm y varios cartuchos. En tanto, en avenida San Martín al 900, se secuestró un teléfono celular y documentos varios. El tercer allanamiento se llevó a cabo en un estudio jurídico en Catamarca 284, donde secuestraron una notebook.

El último domicilio allanado fue en avenida Alvear 3000, donde funciona la recicladora Los Quebrachales. Allí secuestraron dos notebook, un pendrive, documentales varias y $38.978.000, dinero que luego fue trasladado en un camión de caudales de la empresa con la custodia policial del Departamento de Seguridad Bancaria.

El operativo además contó con la colaboración del Departamento de Cibercrimen, cuyos agentes realizaron el filtrado rápido sobre los equipos informáticos de los domicilios allanados.

Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com