Connect with us

Bienestar

Conocé el arte del mate: el sello distintivo de los hogares argentinos

El protagonista de una tendencia decorativa que va más allá del ritual de la infusión y cruza fronteras.

Published

on

El mate, emblema cultural y compañero inseparable en la vida diaria de los argentinos, trasciende su función como bebida para convertirse en una pieza central en la decoración de interiores.

El mate se erige como un sello distintivo, añadiendo un toque auténtico y acogedor a la decoración de nuestras casas.

El mate: la cultura que se extiende dentro del hogar

La paleta de colores que define esta tendencia se inspira en los tonos naturales del mate y sus accesorios. Desde el verde intenso de la yerba hasta los marrones cálidos de la calabaza y la madera están presentes en la composición. Estos tonos se mezclan para crear ambientes que buscan capturar la esencia del mate.

Conocé el arte del mate: el sello distintivo de los hogares argentinos (Imagen ilustrativa Freepik)
Conocé el arte del mate: el sello distintivo de los hogares argentinos (Imagen ilustrativa Freepik)

Los elementos más representativos del mate, como la calabaza y la bombilla, se convierten en protagonistas en este tipo de decoración. Estos objetos, elaborados en una variedad de materiales y diseños, se integran en estantes, mesas de centro o rincones especiales, añadiendo un toque de autenticidad y rindiendo homenaje al ritual cultural que representan.

La disposición de los elementos del mate va más allá de lo visual y se convierte en un gesto de hospitalidad y conexión. Espacios dedicados a la preparación del mate, con mesas auxiliares, almohadones y accesorios adicionales, crean áreas acogedoras que invitan a compartir la experiencia del mate con amigos y familiares.

La iluminación busca recrear la atmósfera relajada y cálida de las tertulias de mate: luces suaves y lámparas de diseño artesanal añaden un toque de intimidad, creando espacios donde se puede disfrutar del mate con tranquilidad y serenidad.

Continue Reading

Bienestar

Cuál es el valor nutricional de una palta?

Sus grasas monoinsaturadas ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL

Published

on

La palta, también conocida como aguacate, es una fruta que ha ganado notoriedad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios para la salud. Originaria de Centro y Sudamérica, esta fruta ha sido objeto de diversos estudios que destacan su alto contenido de nutrientes esenciales y su versatilidad en el ámbito culinario.

A pesar de sus beneficios comprobados, muchas personas aún dudan en incorporarla a su dieta diaria debido a su alto contenido calórico y de grasas. En este artículo se explorará en detalle los beneficios nutricionales y de salud de consumir palta de manera equilibrada; y formas prácticas para incluirla en la dieta diaria.

Qué es la palta

La palta o aguacate pertenece a la familia Lauraceae y su nombre científico es Persea americana. Es una fruta con una textura cremosa y un sabor suave, popular en diversas culturas por sus usos gastronómicos. Además, se puede disfrutar en preparaciones dulces y saladas, desde tostadas y ensaladas hasta batidos y postres. Aunque comúnmente se la percibe como un alimento rico en grasas, es importante destacar que la mayor parte de estas son grasas monoinsaturadas, las cuales son beneficiosas para la salud.

 La palta puede incluirse fácilmente en la dieta diaria mediante tostadas, guacamole, sushi, y otros platos sin añadir calorías excesivas - (Imagen Ilustrativa Infobae)La palta puede incluirse fácilmente en la dieta diaria mediante tostadas, guacamole, sushi, y otros platos sin añadir calorías excesivas – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El valor nutricional de una palta

La palta es una fuente rica en varios nutrientes esenciales. En una porción de 100 gramos, aporta aproximadamente:

  • 141 calorías
  • 12 gramos de lípidos, predominantemente grasas monoinsaturadas
  • 5,9 gramos de carbohidratos
  • 1,5 gramos de proteína
  • 1,8 gramos de fibra

Además, esta fruta es rica en vitaminas y minerales, incluyendo vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio. Este perfil nutricional hace de la palta un alimento denso en nutrientes, contribuyendo a varias funciones biológicas esenciales y a la salud en general.

 Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento precoz - (Imagen Ilustrativa Infobae)Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento precoz – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los beneficios poco conocidos de la palta para la salud

Mejora la salud cardiovascular

Las grasas monoinsaturadas presentes en la palta pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”, y aumentar los niveles de colesterol HDL, o “bueno”. Esto contribuye a una mejor salud cardiovascular y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

Ayuda en el control del peso

Contrario a la creencia popular, la palta puede ser una herramienta eficaz para controlar el peso. Su alto contenido en fibra y grasas saludables ayuda a sentirse saciado por más tiempo, lo que puede disminuir la ingesta total de calorías.

Contribuye a la salud digestiva

La fibra es un componente crucial para una digestión saludable. La palta, siendo rica en fibra dietética, facilita la regularidad intestinal y puede prevenir el estreñimiento, además de contribuir a mantener niveles estables de azúcar en sangre.

Beneficia la piel

Los antioxidantes y vitaminas presentes en la palta, como las vitaminas C y E, son esenciales para la salud de la piel. Estos nutrientes ayudan a proteger la piel contra daños ambientales y promueven una apariencia radiante y saludable.

Previene el envejecimiento prematuro

La palta contiene poderosos antioxidantes que neutralizan los radicales libres en el cuerpo, reduciendo así el riesgo de enfermedades crónicas y el envejecimiento precoz.

 Su textura cremosa y sabor suave la hacen ideal para preparaciones dulces y saladas, desde ensaladas hasta batidos y postres - (Imagen Ilustrativa Infobae)Su textura cremosa y sabor suave la hacen ideal para preparaciones dulces y saladas, desde ensaladas hasta batidos y postres – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo incorporar la palta a mi dieta diaria

Existen múltiples maneras de integrar la palta en tu dieta diaria de forma saludable y deliciosa:

  • Tostadas con palta: Un clásico desayuno saludable. Se puede añadir un poco de sal, pimienta, y unas gotas de limón.
  • Ensaladas: Añadir trozos de palta a las ensaladas puede mejorar su valor nutricional y darle una textura cremosa.
  • Guacamole: Una receta tradicional que puede servir como acompañamiento o dip. Se puede comer con vegetales frescos en lugar de nachos para una opción más saludable.
  • Batidos: La palta añade una consistencia cremosa a los batidos. Se puede combinar con frutas tropicales para un sabor fresco.
  • Sushi: La palta es un ingrediente común en varios tipos de sushi. Añade nutrientes y sabor sin demasiadas calorías adicionales.
  • Postres: Aunque suene inusual, la palta puede utilizarse en postres como mousses y helados, gracias a su textura cremosa.
Continue Reading

TENDENCIAS

Copyright © 1998 FUNDACION GRUPOCLAN prensagrupoclan@gmail.com