En Boca Juniors saben que uno de sus principales capitales está en las divisiones inferiores y en los últimos años hubo jugadores formados en el club que se consolidaron en la Primera. Uno de ellos es Alan Varela, que acordó la renovación de su contrato y el Consejo de Fútbol habría decidido ponerle una cláusula de salida por un monto multimillonario. El volante central de 21 años seguirá hasta diciembre de 2026 y estos son los detalles.
Varela debutó de la mano de Miguel Ángel Russo, pero alcanzó su mejor nivel en el proceso a cargo de Sebastián Battaglia y de hecho se adueñó de la titularidad en un puesto caliente como el mediocampista de contención, aunque el joven de oriundo de Isidro Casanova, en La Matanza, mostró su templanza y talento para poder ser una fija en el once inicial del ex entrenador.
Alan se convirtió en una pieza trascendente para Boca Juniors en el primer semestre y lo ratificó en la segunda mitad del año. Le ganó la pulseada en el puesto a Jorman Campuzano, marcó el gol importante ante Deportivo Cali que selló la clasificación del Xeneize a los octavos de Libertadores y es uno de los futbolistas más queridos por los hinchas, que lo ovacionan cuando se lo menciona en la previa de los partidos.

Con la llegada de Hugo Ibarra se mantuvo entre los titulares y el Consejo de Fútbol supo que no había tiempo que perder. Fue así que su actual contrato, que vencía en diciembre de 2025, con la renovación se extendió por un año y, según informa TyC Sports, le habrían puesto una cláusula de rescisión de 15 millones de dólares. La confirmación (y la foto de la rúbrica) llegaría en los próximos días.
Varela llegó al club a los 12 años. Debutó en la Primera el 20 de diciembre de 2020 en un partido correspondiente a la zona campeonato de la Copa Maradona, frente a Independiente. Lleva jugados 57 partidos, marcó un gol y brindó una asistencia.
Pero hay otra joya a la que en Boca Juniors quieren estirarle un año más el vínculo y se trata de Exequiel Zeballos. El Consejo de Fútbol también estaría analizando las condiciones para poder renovarle el contrato al juvenil delantero (su contrato vence en diciembre de 2025), que tendría una cláusula de rescisión de 25 millones de dólares ante un supuesto interés de clubes de España y Países Bajos en anteriores mercados de pases.
El tema no terminaría acá y el tercero en cuestión es Luis Vázquez, cuyo vínculo también finaliza en diciembre de 2025. El delantero tendría una cláusula de 15 millones de dólares y hace unas semanas el Brujas de Bélgica habría avanzado en las negociaciones y su oferta rondaría los 10 millones de dólares.
En tanto que otro apuntado para sentarse a negociar y con más apuros en cuanto a su situación contractual es Marcos Rojo. Es que el vínculo del ex Manchester United con el club va a finiquitar en diciembre de 2022 y tendría la opción de renovar por un año más, pero con una mejora en su salario que ya estaría acordada. En los próximos días se reunirían las partes, ya que el ex defensor de la selección argentina tendría ofertas de Brasil y de Arabia Saudita.
Cabe recordar que las gestiones por la renovación a Agustín Rossi se truncaron por las diferencias entre las partes. Con este panorama Boca Juniors continúa con sus entrenamientos de cara al partido por la fecha 12 de la Liga Profesional que se disputará este sábado desde las 21 ante Platense en La Bombonera. Luego de la dura derrota por goleada ante Patronato, ante su gente una victoria resultará imperiosa frente al Calamar.
