Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

El campo tildó de “confiscatorias” las políticas del Gobierno: “El especulador es el Estado”

El presidente de la Sociedad Rural le respondió a Alberto Fernández y dijo que “la inflación no se baja con controles de precios”. Además, criticó los cambios en el Gabinete: “El campo es lo suficientemente importante como para mantener el rango ministerial”.

Este sábado se realizó la apertura de la Exposición Rural 2022, en el predio de Palermo, y el titular de la Sociedad Rural (SRANicolás Pino criticó duramente las políticas económicas del Gobierno. “Son confiscatorias”, apuntó.

“La inflación no se baja con control de precios, se baja eliminando el mal gasto del Estado”, expresó en el discurso inaugural.

Al frente de las 134° exposición, Pino llamó a la nueva conducción económica, con Sergio Massa a la cabeza, a estar “a la altura de la difícil situación que atraviesa el país” y a ser capaz de generar “la confianza necesaria para atravesar estos momentos”.

El acto inició cerca de las 11 de la mañana. (Foto: Sociedad Rural).
El acto inició cerca de las 11 de la mañana. (Foto: Sociedad Rural).

“El sector muestra su fuerza cuando estamos unidos. No seamos funcionales a políticas mezquinas que pretenden dividirnos y lucrar con nuestra desunión”, agregó.

Las retenciones: “ilegales” e “inconstitucionales

Uno de los puntos en los que se centró el discurso del titular de la entidad agropecuaria fue la crítica a las medidas económicas llevadas adelante por la gestión del presidente Alberto Fernández en los últimos dos años.

Aseguró que las retenciones son “ilegales e inconstitucionales”. Se refirió en esa línea a las consecuencias que conllevan para el sector. “Las trabas a la exportación, los cupos y el resto de sus medidas intervencionistas solo generan caída de la inversión y de la producción, sin ningún beneficio para la tan nombrada ‘mesa de los argentinos’”, sostuvo Pino.

“El gobierno intervino en las exportaciones de carne, provocando que cayeran un 11% en el último año”, sostuvo. “Pero, paradójicamente, y bajo el pretexto de proteger con precios bajos el consumo de la población, lo que consiguieron fue hacer subir esos precios, impulsados por la falta de soluciones verdaderas para erradicar la inflación creciente que afecta a todos los argentinos”, remarcó el ruralista en otro tramo de su discurso.

Noticia que está siendo actualizada.

También Te Puede Interesar

Deportes

El equipo de Rubén Darío Insúa necesitaba los tres puntos para meterle presión al líder River, pero cayó por un gol de cabeza de...

Espectaculos

En su perfil de Instagram, Wanda Nara publicó un video dividido en varias historias, en el que aparece su hija Francesca Icardi realizando un tutorial de...

Espectaculos

Desde que salieron de la casa de Gran Hermano (Telefe), Daniela Celis y Thiago Medina se muestran juntos y enamorados. Los jóvenes, después de viajar a Brasil, decidieron dar...

Sociedad

Un colegio de la Ciudad fue el blanco de la delincuencia y el vandalismo. En un audaz robo, dos ladrones ingresaron al establecimiento violentando las puertas, y se apoderaron...