Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Cómo monetizar en Facebook utilizando música con derechos de autor

La red social anunció una nueva función para creadores de contenido para ganar el 20 por ciento de las utilidades por la reproducción de algunas canciones

Meta anunció una nueva forma en que los creadores de contenido en Facebook pueden monetizar sus videos. Se trata del programa Music Revenue Sharingcon la cual es posible ganar dinero al incluir música del catálogo de la red social en material audiovisual.

En el repertorio de Facebook está música de artistas internacionales como Post Malone, Tove Lo, Grupo La Cumbia, Leah Kate y Bicep.

Para monetizar con el uso de la música es necesario elegir una canción de la biblioteca de Facebook (Screenshot: Meta)Para monetizar con el uso de la música es necesario elegir una canción de la biblioteca de Facebook (Screenshot: Meta)

Para incrementar los ingresos por crear contenido solo es necesario subir un video con una duración de 60 segundos o más con alguna de las canciones del catálogo de música con licencia de Facebook. El clip puede ser subido desde Creator Studio o directamente desde el perfil.

Si el tema utilizado es elegible para Music Revenue Sharing, el usuario recibirá una notificación de confirmación en Creator Studio y en la bandeja de entrada. Asimismo, cuando el material esté publicado, el creador recibirá un mensaje que confirme que el video está monetizando a través de la música utilizada.

Cabe mencionar que para lograr monetizar de esta forma, Facebook solicita que la canción no sea el motivo principal del video, sino que únicamente debe ser un complemento para el contenido presentado en el mismo.

Si el creador de contenido cumple con los requisitos y forma parte del programa, obtendrá un 20 por ciento de las ganancias derivadas del uso de música con licencia en publicidad in-stream, el resto será repartido entre quienes tienen los derechos de autor y Meta. Además, el usuario podrá monitorear en todo momento su progreso y utilidades esperadas en Creator Studio.

Para monetizar en Facebook usando música con derechos de autor se deben cumplir con los requisitos de la publicidad in-stream (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)Para monetizar en Facebook usando música con derechos de autor se deben cumplir con los requisitos de la publicidad in-stream (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)

Asimismo, cabe señalar que los interesados en recibir los beneficios de Music Revenue Sharing deben verificar que cumplan con los requisitos para usar anuncios in-stream en sus videos. Estos requerimientos son tener al menos 10 mil seguidores, que los videos cuenten con al menos 600 mil minutos de reproducción en los últimos 60 días, tener al menos 5 clips activos en la página.

También es necesario tener en cuenta los requisitos generales como cumplir las políticas de monetización, tener 18 años o más y vivir en un país donde se admita el uso de este tipo de publicidad.

Esta nueva forma de monetización está disponible a nivel mundial desde el 25 de julio, por lo que creadores de contenido de todo el mundo podrán sacar provecho de ella. Por el momento, los beneficios económicos se obtendrán de los anuncios in-stream reproducidos en Estados Unidos pero la compañía propietaria de la red social espera expandir el modelo de negocio a otros países en los meses subsecuentes.

Facebook resaltó que con esta nueva forma de monetizar videos es única en su tipo (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)Facebook resaltó que con esta nueva forma de monetizar videos es única en su tipo (Foto: REUTERS/Dado Ruvic)

A través de un comunicado, Meta resaltó que esté programa es único en su tipo, al permitir generar ganancias para Facebook, creadores de contenido y titulares de la licencia. Al respecto detalló en su mensaje de lanzamiento:

“Facilita a los creadores de vídeos la monetización de sus vídeos que utilizan música con licencia de nuestro amplio catálogo. Esto ofrece tanto a los creadores como a los titulares de los derechos musicales una nueva forma de ganar dinero con los vídeos en Facebook”.

Además, Meta resaltó también que Music Revenue Sharing ofrece a los creadores la posibilidad de potenciar y volver más atractivo su contenido mediante la utilización de canciones populares, sin tener que preocuparse por ello, ya que mediante este modelo también resultan beneficiados quienes tienen los derechos sobre la música.

“Pueden ganar dinero en determinados vídeos a través de anuncios in-stream, con una parte de los ingresos que va a parar a los titulares de los derechos musicales”, expuso la compañía.

También Te Puede Interesar

Deportes

Durante el partido del Millonario y Sporting Cristal en Perú, hubo un fuerte cruce que ya da vueltas al mundo. Se desconocen los motivos...

Deportes

La carrera en el circuito urbano será el domingo 28 de mayo a las 10, hora argentina. La contienda se podrá seguir a través...

Deportes

El equipo de Rubén Darío Insúa necesitaba los tres puntos para meterle presión al líder River, pero cayó por un gol de cabeza de...

Espectaculos

En su perfil de Instagram, Wanda Nara publicó un video dividido en varias historias, en el que aparece su hija Francesca Icardi realizando un tutorial de...