“La vida de (…) decenas de miles de personas depende de este acuerdo” que es negociado entre Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas, explicó Borrell al llegar a Bruselas para una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE consagrada a la guerra en Ucrania.
Las negociaciones buscan concretar la salida por el Mar Negro de unos 20 millones de toneladas de cereales acopiados en silos ucranianos, en particular en Odesa (sur), y facilitar la exportación rusa de granos y fertilizantes, reseñó la agencia de noticias AFP.
Moscú afirma que las sanciones impuestas por la UE y Estados Unidos tras la invasión de Ucrania le impiden exportar esos bienes, algo que Washington y Bruselas niegan asegurando que sus medidas no fueron dirigidas a los alimentos.
Ucrania es uno de los principales exportadores mundiales de trigo y otros cereales.
La UE quiere acentuar su presión sobre Rusia con nuevas sanciones y, al mismo tiempo, dar más apoyo financiero y militar a Ucrania, dijo Borrell.
La Comisión Europea presentó el viernes nuevas medidas contra Moscú, entre ellas un embargo de las compras de oro ruso.
