Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tecnología

Presentaron BA Gaming, una iniciativa para posicionar a Buenos Aires como capital gamer de la región

Con la organización de torneos de videogames, la apertura de centros para jugar y capacitaciones gratuitas para desarrolladores jóvenes, la Ciudad busca potenciar el sector de los videojuegos.

La industra del gaming y los esports pisa cada vez más fuerte en la Argentina. Para dar impulso a este vibrante sector, la Ciudad de Buenos Aires lanzó BA Gaming, una iniciativa que busca posicionar a la capital del país como referente gamer de la región.

A partir del trabajo colaborativo entre los diferentes actores que integran la industria -empresas, desarrolladores, gamers-, la Ciudad intentará potenciar el sector con un plan compuesto por tres ejes:

1. Posicionamiento de Buenos Aires como capital gamer de la región

Buenos Aires es una ciudad innovadora, capaz de potenciar todo lo que está sucediendo con la industria gamer en la región. La Ciudad buscará acercar herramientas y espacios para potenciar este desarrollo. En este sentido, participará como sponsor y anfitriona en distintos eventos regionales e internacionales, como instancias clasificatorias y finales de distintas competencias, exposiciones y entregas de premios.

Además, también se está trabajando en la organización de tres torneos federales de videojuegos como League of Legends, Counter Strike: Global Offensive o Free Fire, con algunas de sus instancias presenciales en diferentes regiones del país.

BA Gaming es un punto de partida para modernizanos, atraer inversiones, desarrollarnos tecnológicamente y competir en los mercados. (Foto: Prensa GCBA)
BA Gaming es un punto de partida para modernizanos, atraer inversiones, desarrollarnos tecnológicamente y competir en los mercados. (Foto: Prensa GCBA)

2. Desarrollo de la comunidad de jugadores

Según los últimos datos de Statista, en 2021 hubo cerca de 290 millones de gamers en América Latina; de ese total, 12 millones son argentinos.

El país es uno de los que más consume este tipo de entretenimiento en la región. Por ese motivo, la Ciudad buscará trabajar en el crecimiento profesional y en el bienestar de los jugadores, tanto a nivel amateur como competitivo, colaborando de la siguiente forma:

  • A través de la creación de una Academia de Entrenamiento, cuyo objetivo es generar un ciclo de aprendizaje, entrenamiento y buenos hábitos para que los jóvenes gamers se perfilen como profesionales. En este espacio, los gamers contarán con capacitaciones y talleres sobre entrenamiento y nutrición, estrategias de juego y análisis táctico; y salud y psicología deportiva. También contarán con prácticas online de la mano de entrenadores profesionales.
  • Por otro lado, se proyecta la apertura de Puntos Gaming en distintas zonas de la Ciudad de Buenos Aires. Estos espacios de entrenamiento contarán con conexión a internet de alta velocidad y estarán equipados con todos los dispositivos necesarios para la concentración, encuentro, competencia e intercambio entre gamers y streamers.

3. Fomento de la industria

Además de potenciar a los actores de esta comunidad, la Ciudad comunicó que se plantea como objetivo promover la formación de los perfiles que la industria de videojuegos necesita.

En esta línea, recientemente se lanzó “Ideá tu videojuego”, un programa que ofrece las herramientas necesarias para que puedan aumentar sus conocimientos en el campo de los videogames. En el marco de este programa, habrá capacitaciones en torno a la industria y el diseño de videojuegos, programación, arte y diseño de personajes.

Ideá tu videojuego es un programa de formación gratuito para jóvenes de entre 16 y 35 años.
Ideá tu videojuego es un programa de formación gratuito para jóvenes de entre 16 y 35 años.

El ciclo formativo “Ideá Tu Videojuego” está organizado en conjunto con la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), que cuenta con más de 15 años de experiencia promoviendo el crecimiento del entretenimiento digital e interactivo producido en nuestro país.

Qué busca BA Gaming

El objetivo de la inciativa es generar sinergia entre el sector público y el privado, e invitar a los distintos actores del ecosistema a co-crear y enriquecer el plan de manera colaborativa, aportando ideas e identificando necesidades del sector.

También Te Puede Interesar

Deportes

Durante el partido del Millonario y Sporting Cristal en Perú, hubo un fuerte cruce que ya da vueltas al mundo. Se desconocen los motivos...

Deportes

La carrera en el circuito urbano será el domingo 28 de mayo a las 10, hora argentina. La contienda se podrá seguir a través...

Deportes

El equipo de Rubén Darío Insúa necesitaba los tres puntos para meterle presión al líder River, pero cayó por un gol de cabeza de...

Espectaculos

En su perfil de Instagram, Wanda Nara publicó un video dividido en varias historias, en el que aparece su hija Francesca Icardi realizando un tutorial de...